Historia, Gráfico, Rotuladores, Urban Sketchers

Urban Sketchers: El arte de capturar la vida urbana en cuadernos de dibujo

UrbanSketchers-Inma-CaldasRainha

Un artista, fuertemente influenciado por la sociedad en la que se desarrolla, se convierte en un crítico de esa realidad. La vida misma lo impulsa a plasmar su visión en su obra. Esta hermosa costumbre persiste entre los artistas, quienes sienten la necesidad de dialogar con el público a través de sus creaciones.

Estados Unidos, surgió el arte urbano, en los años 70, en donde artistas callejeros documentaban su entorno y otorgaban valor a la vida en la ciudad. Sin embargo, con la llegada del movimiento Urban Sketchers, el arte ha adquirido una nueva dimensión: sembrar pequeñas muestras de la belleza de la vida en cada trazo.

Accede ahora a nuestras ofertas de Rotuladores Copic

En el año 2007, el periodista y dibujante español Gabriel Campanario retomó la idea de sacar el arte de los museos y llevarlo a las calles, dando origen a un movimiento mundial denominado Urban Sketchers. En este movimiento, artistas apasionados por el dibujo de la vida urbana en tiempo real se unen para celebrar la belleza de los entornos urbanos.

Urban Sketchers se distingue por su enfoque en el dibujo in situ, la práctica de capturar escenas de la vida cotidiana directamente en la calle, parques, centros comerciales o cualquier otro lugar de la ciudad. Los artistas plasman en sus cuadernos de dibujo su visión personal de la sociedad, donde se entrelazan los lazos sociales, las emociones y las historias que se despliegan ante sus ojos.

Su obra responde al lema “Ver el mundo, un dibujo a la vez”, refleja la filosofía de observar detenidamente el entorno urbano, con su belleza y sus carencias, intentando ser lo más fiel posible a su realidad, para plasmarlo en papel con autenticidad y empleando diversos estilos. Una práctica social con el poder de sumergirnos en el aspecto estético.

Entre los materiales más utilizados por miembros de Urban Sketcher puedes encontrar, papel blanco, cartulinas Hahnmühle, Fabriano, Canson, Daler Rowney, Lápiz y gomas, rotulador de gel blanco Uni-ball Signo «broad». Rotuladores Copic, Faber-Castell calibrados finos y anchos para lograr diferentes resultados.

La técnica de acuarela es una de las más utilizadas por sus miembros gracias a su fácil manejo, solo basta con un poco de agua, un paño y un poco de viento que facilite el secado. Entre las más destacadas encontramos Windsor&Newton, VanGogh, Sennelier, Schmincke, que resultan muy fiables tanto por su calidad.

Jens Hübner, uno de los miembros más reconocidos del movimiento, con el propósito de impulsar la comunidad, ha puesto al alcance de todos los interesados un cuaderno práctico para sumergirnos en la visión de los Urban Sketchers. En su libro Cuaderno De Urban Sketching 25 Ejercicios Para Dibujar Por La Calle, nos brinda herramientas y consejos de vital importancia a la hora de salir a las calles y plasmarla sobre nuestro cuaderno. Tanto para noveles, como para artistas avanzados, Hübner nos presenta diferentes situaciones en las que se enfrenta cualquier artista.

En las páginas de estos libros, descubrirás un mundo nuevo. El arte de dibujar no es solo una habilidad técnica, sino una forma de explorar, comprender y apreciar la belleza que nos rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *